Oficina de Información
Teléfono de administración: 965 147 160
Horario : de lunes a viernes de 9 a 14 horas
Correo: castillo.santabarbara@alicante.es
Uno de los monumentos más icónicos de Alicante y una de las fortalezas medievales más grandes de España. Con una historia que se remonta al siglo IX, este castillo ha sido testigo de siglos de acontecimientos históricos y ofrece una experiencia única para los visitantes. Con impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, el puerto y el mar Mediterráneo, convirtiéndolo en un lugar imprescindible para quienes visitan la Costa Blanca.
(Act. 10-06-2022)
Descripción Horarios de Visitas Información de Contacto Visita recomendada, el Museo de Alicante Restaurantes en AlicanteHoy nos encontramos en Alicante, hemos tomado cuatro días para visitar, según dicen, una de las mejores ciudades adaptadas de España. Pues sí, esas voces tienen razón; o al menos las zonas que hemos visitado: el paseo marítimo, la Avenida España y su centro urbano, pero como todo, también tienen sus fallos.
En la Avda. España cruzamos un paso de peatones para acceder al aparcamiento subterráneo y nos encontramos al final con un bordillo de más de quince centímetros, por lo que ya sabéis, usamos la calzada. Y por si esto fuera poco, la cera que nos llevó al aparcamiento subterráneo, estrecha y llena de farolas.
Y ahora, os contaré como nos fue la visita, para llegar al Castillo de Santa Bárbara podéis coger el ascensor que está situado en la playa del Postiguet, en Avenida Juan Bautista Lafora o bien ir en coche por carretera de la calle Vázquez de Mella; nosotros fuimos en coche, se tarda un poco, pero tienes la posibilidad de estar hasta última hora, ya que el último ascensor bajaba a las 17:40 horas.
Una vez llegamos al aparcamiento nos encontramos con una plaza gratuita para discapacitados y tuvimos suerte estaba vacía. A partir de aquí comienza en subida de gran pendiente y muy irregular de losas de piedra que os conducirá a un pequeño paso subterráneo el Cuerpo de Guardia e inmediatamente a la Plaza de Armas totalmente accesible para la silla; y se agradece después de esa complicada subida, a lo que necesitamos ayuda.
En la Plaza de Armas veréis a vuestra derecha dos arcos, las ruinas de la Ermita Santa Bárbara, a vuestra izquierda el Calabozo, y El Baluarte de la Reina y del Rey; y por su puesto disfrutar de grandes paisajes. Enfrente, mediante una rampa, accedemos al Cuartel de la Tropa. Salón de Felipe II, donde disfrutaréis viendo escudos heráldicos.
Continuamos por un pasadizo muy accesible que nos conducirá al ascensor para subir a la primera planta. Allí os podéis tomar un descanso y complacer a vuestros ojos con unas hermosas vistas;
Si hacéis la visita en el día que tengan actuaciones, os recomiendo que la veáis, es una gozada.
Seguimos la visita con el MUSA, un museo que recoge momentos importantes de la historia de Alicante desde la época de Bronce hasta la actualidad.
Lo original de él, son sus suelos que encontramos en la plaza del Cuerpo de Ingenieros, una serie de inscripciones y dibujos nos van a acompañar durante todo el recorrido, además de las distintas temáticas que recoge y de sus salas de proyecciones.
Con todo ello, llegamos al final del día, de un día muy grato a pesar de algunos contratiempos, pero mereció la pena.
Descargas en PDF
HORARIO CASTILLO
* Invierno (1 de octubre a 31 de marzo): de 10:00 a 20:00h. Todos los días.
* Abril, mayo, junio y septiembre de 10:00 a 22:00h. Todos los días.
* Julio y agosto de 10 a 22 horas. Días de actuaciones y ciclos Castillo abierto hasta las 23,45 h.
HORARIO MUSA
Todos los días, de 10 a 14,30 y de 16 a 19h.
Teléfono: 965 152 969.
LAS SALAS DE EXPOSICIONES Cierran A LAS 19 HORAS.
La Fortaleza permanecerá cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2017, y 1 y 6 de enero
ACCESOS
Acceso a los ascensores: Avda. Juan Bautista Labora s/n. 03002.
Acceso por carretera. Gratuito. Calle Veláquez de Mella, s/n. 03013.
HORARIO ASCENSORES
General de 10:00 a 19:45 h.
Último ascensor subida: 19:20 h.
Último ascensor bajada: 19:40 h.
PRECIOS ASCENSOR
General, 2,70 euros.
Gratuito para pensionistas de jubilación que acrediten dicha condición mediante documento.
Os dejo un link del vídeo.
Castillo de Santa Bárbara
Teléfono de administración: 965 147 160
Horario : de lunes a viernes de 9 a 14 horas
Correo: castillo.santabarbara@alicante.es
Está ubicado en el Castillo de Santa Bárbara. Visita obligatoria, si se quiere profundizar en el conocimiento de la Cultura de Alicante.
El Cuerpo de ingenieros acoge el Centro de Recepción de Visitantes y un audiovisual sobre la historia de Alicante.
El Antiguo Hospital acoge una exposición y materiales arqueológicos y etnológicos.
La Sala Larga, la exposición "Historias y personas" con información sobre las profesiones, apellidos.
Antesala: con un gran mural con 2.162 fragmentos cerámicos de todas las épocas.
Bóveda: expone materiales arqueológicos: jarras, cuencos, copas, platos..., que componen un recorrido cronológico desde el Neolítico a la edad Contemporánea.
Es muy difícil deciros que lugares debéis priorizar, todo va depender del tiempo que cada uno disponga y de los gustos, así que planificación antes de salir.
En la zona antigua se come bien, pero una advertencia a la hora de aparcar si no queréis ser multados con 40 €. Cuando aparquéis en zonas reservadas para discapacitados fijaros si tienen alguna señal que os indique que debéis sacar tique, de lo contrario os multaran. Y cómo el ayuntamiento de la ciudad es muy transparente, las suelen poner a la entrada de la plaza, por lo que cuando os bajáis del coche no la veis, ya que está en la parte trasera. Si no queréis tener un susto fijaros bien en estos detalles. En concreto en la calle César Elguezabal, 35.
Información en PDF
*** Guía de Arroces