Menú Home ➡ Guía de Turismo Accesible ➡ » Villa Romana La Olmeda: Los mejores mosaicos romanos

Villa Romana La Olmeda: Los mejores mosaicos romanos

Si te fascina la historia y el arte del Imperio Romano, la Villa Romana La Olmeda es un destino imprescindible. Descubre su arquitectura, maravíllate con sus mosaicos y sumérgete en el lujo de una villa romana en el corazón de Palencia.

Su magnífica colección de mosaicos y su estado de conservación la convierten en uno de los yacimientos más importantes de Europa.

Interiores de la Villa Romana de la Olmeda - Palencia

Índice del Artículo

(Act. 25-04-2024)

Villa Romana la Olmeda Qué ver en la Villa Romana la Olmeda Accesibilidad de la Villa Romana la Olmeda El Museo de la Villa Romana La Olmeda Horarios de Visitas Villa Romana la Olmeda Horarios del Museo de la Villa Romana la Olmeda Información de Contacto Lugares para comer en Saldaña

Villa Romana la Olmeda

Se cree que fue construida en el siglo I y que perduró hasta el siglo VI, en que fue destruida y abandonada por el imperio romano. Una de tantas villas dispersas por el suelo hispano, como villa palaciega dedicada a la agricultura y ganadería. Parece ser, que constaría de dos plantas y su parte central estaría formada por un jardín.

Pero sin duda, lo más destacado de la villa es la gran calidad de sus mosaicos, sobre todo el situado en el oecus de la casa, (un gran salón de las casas romanas), rodeado por una gran cenefa compuesta por coronas de laurel y zarcillos y en su parte central se representan dos grandes temas: una escena de caza y  la leyenda del descubrimiento de Aquiles por Ulises, cuando el primero, estaba oculto en la isla de Esciros, 

La Villa Romana se encuentra en Pedrosa de la Vega (Palencia), y es descubierta en 1968, por D. Javier Cortes Álvarez de Miranda, debido a las labores agrícolas. Se encuentra a 6 km de Saldaña, es de planta cuadrada, de esta gran mansión se conserva su estructura y sus distintas dependencias. Pero cabe destacar, sobre todo, los diferentes tipos de mosaicos.

Actualmente es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo romano hispánico.

Qué ver en la Villa Romana la Olmeda

Los Mosaicos de la Villa Romana la olmeda

Su salón principal de unos 175 m2, la gran joya, con su cuidado mosaico que reproduce el descubrimiento de Aquiles por Ulises y varias escenas de caza.

Cuenta la historia, Teti, su madre lo escondió vestido de niña en la corte del rey Licómedes para protegerlo de su muerte en el campo de batalla de la guerra de griegos y troyanos.
Pero Agamenón que sabía de él, jefe de las fuerzas griegas, envió a Ulises en busca del gran guerrero que les haría ganar la batalla. Así que Ulises, usa su ingenio y lleva a la corte de Licómedes con un cofre lleno de joyas mezcladas con una espada, la cual es tomada por Aquiles, siendo así descubierto.

Los habitáculos de la Villa Romana la Olmeda

Dejando atrás la historia y siguiendo con los espacios, se pueden apreciar el comedor, se supone que sería en forma de U y en el centro estaría la comida, las habitaciones, la zona termal o zona de baños con su sistema de desagües en el sector oeste del edificio cercano a los 900 m2 y en el sector sur gran sala, que tal vez, fuera la zona de masajes. Y por supuesto, restos de columnas, molduras, tejas y en su parte central un gran arco de ladrillo.

Y si la visita se hace en el mes de diciembre podréis ver la maqueta un Belén Navideño basado en el Palacio tardorromano de La Olmeda.

Restos de la Villa Romana la Olmeda

Se pueden ver algunos de los objetos que aparecieron durante su excavación, sin embargo, su mayor parte: monedas, vajilla fina de mesa realizada en terra sigillata, herramientas de labradores y artesanos, los arreos de bronce de los caballos, vasos de color verdoso se encuentran en el Museo de la Olmeda en Saldaña, a diez minutos de la Villa Romana.

Una visita corta, pero sin duda de gran interés.

Accesibilidad de la Villa Romana la Olmeda

La Villa Romana la Olmeda es totalmente accesible para personas en silla de ruedas, tanto su exterior como su interior.

Una vez llegado a los aparcamientos, y encaminados a la entrada, el acceso se hace a través de una rampa; y ya en su interior, la superficie es totalmente plana.

Además, cuenta con un baño adaptado.

Horarios de Visitas Villa Romana la Olmeda

Horarios:
Martes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas
(Último acceso a las 18:15 horas).

Entrada gratuita:
Martes, a partir de las 15:00 horas. Ley de Patrimonio Cultural. Visitas no guiadas.
18 de mayo, Día de los Museos.

Cerrado:
Todos los lunes (excepto días festivos que se anunciarán en el sitio web a su debido tiempo).
Días 1 y 6 de enero; 24, 25 y 31 de diciembre.

Visitas Guiadas
Para concertar visitas guiadas (sólo destinado a grupos de más de 10 personas) es necesario reserva previa llamando a: (+34) 979 119 997 / 670 450 143 / info@villaromanalaolmeda.com

Ver Tarifas [ ➡ ]

El Museo de la Villa Romana La Olmeda

Está instalado en la Iglesia de San Pedro de Saldaña,  es un recorrido por la cultura de La Olmeda, que permite acercarse a la vida cotidiana de los habitantes y al conociendo de los objetos que utilizaron tanto en su vestimenta, alimentación, ocio o rituales religiosos y funerarios.

El Museo se complementa con una sala en la que se puede contemplar la patena mozárabe procedente de Valcabado, junto a Saldaña, y un facsímil del famoso Beato de Valcabado que se conserva en la Universidad de Valladolid.
Además, de algunas muestras del patrimonio histórico-artístico de Saldaña y su comarca, en total, unos 305 objetos diversos: fragmentos de mosaico, vajillas de cerámica, armas para la caza, recipientes de vidrio, colección de monedas,…

Horarios del Museo de la Villa Romana la Olmeda

Horarios:
De martes a domingo:
- Mañanas, de 10:30 a 13:30 horas.
- Tarde, de 16:30 a 19:00 horas.

Cerrado:
- Lunes (incluso festivos).
- 1 y 6 de enero.
- 24, 25 y 31 de diciembre.

Información y teléfonos de contacto y reservas previas: (+34) 610 260 832 / 979 119 997 / info@villaromanalaolmeda.com

Ver Tarifas [ ➡ ]

Información de Contacto

Vistas del exterior de la Villa Romana La Olmeda

Villa Romana la Olmeda

El tropiezo con restos de una vieja pared durante el laboreo agrícola en el pago conocido con el nombre de La Olmeda, por D. Javier Cortes Álvarez de Miranda, dio como origen este importante yacimiento arqueológico.

Ubicado , término municipal de Pedrosa de la Vega (Palencia).

UBICACIÓN
Dirección : Carretera CL 615, Km. 55
Población : 34116 Pedrosa de la Vega - Palencia
Coordenadas:  42.481556,  -4.736482


CONTACTAR
Teléfono :  979 119 997  |  670 450 143
Email :  info@villaromanalaolmeda.com

Museo de la Villa Romana de la Olmeda-Palencia

Museo de la Villa Romana la Olmeda

Acoge todos los restos que fueron apareciendo durante las excavaciones de la Villa Romana la Olmeda.

UBICACIÓN
Iglesia de San Pedro
C/ Plaza San Pedro, 1
34100 Saldaña, Palencia

Lugares para comer en Saldaña

Restaurante la Casa Torcida - Saldaña(Palencia)

Restaurante La Casa Torcida

Está en el Casco histórico de Saldaña, excelente cocina tradicional castellana, donde los asados de lechazo son la estrella.

Dispone de terraza en el exterior.

UBICACIÓN:
C/ Plaza del Marqués de la Valdavia-9
34100 Saldaña (Palencia)

CONTACTAR:
Teléfono: 979 89 20 40
web: restaurantelacasatorcida.com

Accesibilidad:
Entrada al Lugar:  Totalmente Accesible.

Hostería mesón La Brasa - Saldaña (Palencia)

Hostería mesón La Brasa

Ofrece sus especialidades en cocina tradicional castellana, donde no faltarán las buenas carnes, chuletón, cordero... Regados de buen vino de Ribera del Duero.

UBICACIÓN:
C/ Luis Vives
34100 Saldaña (Palencia)

CONTACTAR:
Teléfono: 979 89 01 26
email: gerencia@hosterialabrasa.es

Accesibilidad:
Entrada al Lugar: Totalmente Accesible, mediante rampa.

Restaurante el Bodegón

Cuatro generaciones de la familia Ortega Renedo han pasado ya por este emblemático establecimiento de hostelería, ubicado en los bajos de una casona de principios del Siglo XVI.
Referente gastronómico por excelencia en la comarca y visita obligada para los viajeros que se acercan a esta hermosa Villa Palentina, buscando los sabores y las sensaciones que se quedaron ancladas y casi olvidadas en el pasado.

UBICACIÓN:
C/ Plaza Marqués de la Valdavia
34100 Saldaña (Palencia)

CONTACTAR:
Teléfono: 979 89 01 35
web: mesonelbodegon.com

Accesibilidad:
Entrada al Lugar: Totalmente Accesible.

Restaurante Casa Carmelo - Saldaña (Palencia)

Restaurante Casa Carmelo

Ofrecen carne a la piedra,  cocina tradicional y lechazo asado.

UBICACIÓN:
C/ Avenida Reyes Católicos, 6
34100 Saldaña (Palencia)

CONTACTAR:
Teléfono: 979 89 06 18

Accesibilidad:
Entrada al Lugar: Cuenta con un pequeño bordillo.

Hostal Restaurante Saldaña - Saldaña (Palencia)

Hostal Restaurante Saldaña

Especializados en comida casera.

UBICACIÓN:
C/ Avenida Reyes Católicos, 4
34100 Saldaña (Palencia)

CONTACTAR:
Teléfono: 979 89 11 08

Accesibilidad:
Entrada al Lugar: Cuenta con un escalón, se necesitrá ayuda.

Restaurante Asador Cantina Sofía

Restaurante Asador Cantina Sofía

Cocina casera tradicional, donde no puede faltar el lechazo de la zona. Cuenta con un patio con árboles. A 7 minutos de Saldaña.

UBICACIÓN:
C/ Carretera Saldana, 65
34111 Barrios de la Vega  (Palencia)

CONTACTAR:
Teléfono: 667 46 52 16

Accesibilidad:
Entrada al Lugar: Totalmente Accesible.

Restaurante el Molino San Martín del Obispo (Palencia)

Restaurante el Molino

La filosofía del MOLINO se basa en la cocina tradicional castellana aquí encontrarás en nuestra carta y en nuestros menús una calidad extraordinaria dando importancia a nuestros productos de la huerta ecológica y el gallinero.
EL MOLINO es del Siglo XIX, conservado en su estado original para así conseguir un ambiente cálido y entrañable, con grandes jardines y terrazas de verano junto al rio.

UBICACIÓN:
Ctra. Villaluenga, Km. 1,5
San Martín del Obispo (Palencia)

CONTACTAR:
Teléfono: 979 89 05 74 - 620 70 26 59
web: elmolinorestaurante.es

Accesibilidad:
Entrada al Lugar: Totalmente Accesible.

Esta web utiliza cookies, ver ➥ [ Política de Cookies ] ver ➥ [ Política de Privacidad ] Si continuas navegando estás aceptándo nuestras Cookies.